A TRAVÉS DEL OBJETIVO DE THANDIWE MURIU

A TRAVÉS DEL OBJETIVO DE THANDIWE MURIU

El año nuevo es sinónimo de renovación, una oportunidad para contemplar el pasado y mirar hacia el futuro. Para desearle un feliz y próspero año nuevo 2025 lleno de proyectos apasionantes, la Maison Longchamp ha recurrido a Thandiwe Muriu, artista keniana de 34 años. Ha creado una obra titulada Souvenirs du Futur, que aparece en una magnífica tarjeta navideña. Este retrato optimista, lúdico y vibrante está marcado por colores vivos y ácidos que lo convierten en poesía visual.

El año nuevo es sinónimo de renovación, una oportunidad para contemplar el pasado y mirar hacia el futuro. Para desearle un feliz y próspero año nuevo 2025 lleno de proyectos apasionantes, la Maison Longchamp ha recurrido a Thandiwe Muriu, artista keniana de 34 años. Ha creado una obra titulada Souvenirs du Futur, que aparece en una magnífica tarjeta navideña. Este retrato optimista, lúdico y vibrante está marcado por colores vivos y ácidos que lo convierten en poesía visual.

Fotógrafa autodidacta de Nairobi, comenzó su carrera con solo 17 años y dejó su huella en 2020 al ganar el People’s Choice Award como fotógrafa emergente en Photo London. Hoy es una de las pocas mujeres fotógrafas de Kenia, con obras expuestas en París en 193 Galerie y una próxima próxima exposición en el Musée de l'Homme.


La joven artista se está consolidando con un estilo característico, a medio camino entre el arte y la moda. Sus fotografías se caracterizan por una paleta de colores vibrantes, el uso de tejidos Ankara (también conocidos como wax) como telón de fondo y modelos kenianas vestidas de wax a juego con el decorado. En sus retratos, las mujeres parecen fundirse con el fondo, casi camufladas, pero irradiando poder. La ilusión óptica es perfecta: invisibles pero imposibles de pasar por alto, casi tenemos la impresión de asistir a una mise en abyme. Esta yuxtaposición plantea interrogantes sobre la posición de la mujer en la sociedad keniana y nos enfrenta a los obstáculos que a menudo se interponen en el camino de su emancipación.


Los peinados tradicionales africanos, afro o trenzados, desempeñan un papel central en sus obras, transformados en auténticas esculturas. Thandiwe Muriu añade un toque lúdico utilizando de manera innovadora los objetos cotidianos: las pinzas de la ropa se convierten en pendientes, los moldes de repostería, en gafas. Estos detalles creativos evocan una sensación de ingenio, al tiempo que nos invitan a mirar con otros ojos lo que nos rodea.


Las obras de Thandiwe Muriu reflejan un meticuloso esfuerzo colectivo. Cada retrato cobra vida gracias a un equipo de artesanos locales. Tras seleccionar un tejido Ankara, confía su sastrería a un sastre, que crea trajes a medida para sus modelos. También se respalda en el ingenioso talento de los artistas callejeros, conocidos como Jua Kali («sol ardiente» en suajili), para transformar objetos cotidianos en accesorios de moda. Este proceso creativo encarna su filosofía: «Si quieres ir rápido ve solo, si quieres llegar lejos ve acompañado. »


Cada imagen es también una reflexión, acompañada de un proverbio africano. Para la tarjeta navideña de Longchamp, Thandiwe Muriu ha elegido: «Si quieres conocer el final, mira el principio. » Este mensaje, en profunda sintonía con los valores de la Maison, nos recuerda la importancia de aprender del pasado para construir un futuro mejor. Apoyar a las mujeres en sus ambiciones artísticas está en el centro de los compromisos de Longchamp. Convencida de que la innovación depende de la transmisión y elevación de las voces femeninas, la Maison apoya a artistas como Thandiwe Muriu, pionera de la fotografía en Kenia. A través de talleres organizados en escuelas de Nairobi, Thandiwe comparte su historia y anima a las jóvenes kenianas a dedicarse a profesiones creativas, a menudo reservadas a los hombres.


Al exponer su obra en sus boutiques, Longchamp da visibilidad a su talento haciéndolo accesible al mayor número posible de personas. Esta colaboración va más allá de la adquisición de obras de arte: forja vínculos duraderos con la artista, cuyas creaciones encarnan los valores de la autenticidad, el savoir-faire y la libertad.

Fotógrafa autodidacta de Nairobi, comenzó su carrera con solo 17 años y dejó su huella en 2020 al ganar el People’s Choice Award como fotógrafa emergente en Photo London. Hoy es una de las pocas mujeres fotógrafas de Kenia, con obras expuestas en París en 193 Galerie y una próxima próxima exposición en el Musée de l'Homme.


La joven artista se está consolidando con un estilo característico, a medio camino entre el arte y la moda. Sus fotografías se caracterizan por una paleta de colores vibrantes, el uso de tejidos Ankara (también conocidos como wax) como telón de fondo y modelos kenianas vestidas de wax a juego con el decorado. En sus retratos, las mujeres parecen fundirse con el fondo, casi camufladas, pero irradiando poder. La ilusión óptica es perfecta: invisibles pero imposibles de pasar por alto, casi tenemos la impresión de asistir a una mise en abyme. Esta yuxtaposición plantea interrogantes sobre la posición de la mujer en la sociedad keniana y nos enfrenta a los obstáculos que a menudo se interponen en el camino de su emancipación.


Los peinados tradicionales africanos, afro o trenzados, desempeñan un papel central en sus obras, transformados en auténticas esculturas. Thandiwe Muriu añade un toque lúdico utilizando de manera innovadora los objetos cotidianos: las pinzas de la ropa se convierten en pendientes, los moldes de repostería, en gafas. Estos detalles creativos evocan una sensación de ingenio, al tiempo que nos invitan a mirar con otros ojos lo que nos rodea.


Las obras de Thandiwe Muriu reflejan un meticuloso esfuerzo colectivo. Cada retrato cobra vida gracias a un equipo de artesanos locales. Tras seleccionar un tejido Ankara, confía su sastrería a un sastre, que crea trajes a medida para sus modelos. También se respalda en el ingenioso talento de los artistas callejeros, conocidos como Jua Kali («sol ardiente» en suajili), para transformar objetos cotidianos en accesorios de moda. Este proceso creativo encarna su filosofía: «Si quieres ir rápido ve solo, si quieres llegar lejos ve acompañado. »


Cada imagen es también una reflexión, acompañada de un proverbio africano. Para la tarjeta navideña de Longchamp, Thandiwe Muriu ha elegido: «Si quieres conocer el final, mira el principio. » Este mensaje, en profunda sintonía con los valores de la Maison, nos recuerda la importancia de aprender del pasado para construir un futuro mejor. Apoyar a las mujeres en sus ambiciones artísticas está en el centro de los compromisos de Longchamp. Convencida de que la innovación depende de la transmisión y elevación de las voces femeninas, la Maison apoya a artistas como Thandiwe Muriu, pionera de la fotografía en Kenia. A través de talleres organizados en escuelas de Nairobi, Thandiwe comparte su historia y anima a las jóvenes kenianas a dedicarse a profesiones creativas, a menudo reservadas a los hombres.


Al exponer su obra en sus boutiques, Longchamp da visibilidad a su talento haciéndolo accesible al mayor número posible de personas. Esta colaboración va más allá de la adquisición de obras de arte: forja vínculos duraderos con la artista, cuyas creaciones encarnan los valores de la autenticidad, el savoir-faire y la libertad.